4 formas inadecuadas de gestionar la ira
La ira no desaparece por sí sola, ni por arte de magia. Cuando experimentamos esta emoción invasiva es muy importante que la expresemos de la manera adecuada. De lo contrario, podríamos terminar enfermando.
Gestionar la ira de manera inadecuada es un hito o costumbre que puede producir consecuencias desastrosas. La ira es una de esas emociones invasivas que muchas veces nos lleva a hacer tonterías. Terminamos diciendo o haciendo algo que nos perjudica y/o perjudica a las personas que queremos.
Aquí os presentamos cuatro formas de gestionarla de manera inadecuada:
1. La contención absoluta, una forma inadecuada de gestionar la ira
La contención absoluta nunca es un camino válido para gestionar la ira, ni otras emociones. Negar lo que se siente, aprisionar, eludir o tratar de pasar por alto lo que sentimos no es adecuado. Ninguna represión es exitosa. Lo que sí podemos hacer es pensar en un primer momento para evitar que se produzca uno de esos estallidos de rabia se vuelvan contra nosotros o contra los que queremos. La serenidad dará paso a un escenario más propicio para expresar la emoción.
2. Volcar la ira sobre uno mismo
Una de las consecuencias de reprimir la energía que acompaña a la ira es que esta termina explotando dentro de nosotros. Las emociones no se diluyen ni desaparecen porque sí. Cuando no las gestionamos, terminan transformándose en algo indeseado. Es frecuente que esa rabia que callamos más adelante se convierta en una agresión hacia nosotros mismos.
3. Adoptar actitudes pasivo-agresivas
Las actitudes pasivo-agresivas son aquellas en las que las palabras, los gestos o los actos denotan rabia, pero esta no se expresa directamente. Más bien se oculta. Se le ponen adornos o velos que matizan la ira, pero no la canalizan ni la solucionan. El ejemplo más típico es el de las indirectas. Se dice y no se dice.
4. Descargar la ira con gente inocente
La ira genera a veces cadenas de agresión que son completamente irracionales. Supongamos que el jefe molesta de alguna manera a su empleada. Esta no le responde, pero cuando habla con su novio se muestra contrariada y le recrimina sin razón. El novio no le responde, pero guarda una cierta molestia dentro de sí. Por eso llega a su casa y se vuelve excesivamente intolerante con su hermano menor, al que termina gritando. El niño no responde, sino que juega bruscamente con su perro para aplacar la ira que siente.
De esta manera se forma todo un círculo de agresiones, sin que en ningún punto se gestione el enfado de la manera adecuada. Alguien totalmente inocente puede terminar pagando las consecuencias de una mala gestión emocional.
Aprender a gestionar la ira es muy importante para construir entornos sanos y relaciones más constructivas. Lo adecuado es que siempre expresemos nuestras molestias a la persona que las generó. Manifestar abiertamente que rechazamos un trato injusto, desconsiderado o poco respetuoso. Hacer esto después de haber recuperado la serenidad -si es imposible, ponerlo todo en un papel, sin filtros- ayuda mucho.
Fuente: www.lamenteesmaravillosa.com Edith Sánchez •
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014