5 claves para entender el perfil actual de la mujer peruana
Conoce por qué han cambiado las expectativas de las peruanas y a qué debe que estén más motivadas a viajar que a tener hijos.
Según un estudio de Datum, un 26% de mujeres peruanas señala que viajar es su mayor expectativa en los siguiente dos años.
La idea de la princesa de cuento clásico no concuerda con el perfil de la mujer peruana y la historia nos lo demuestra a través de la Señora de Cao, Micaela Bastidas o María Elena Moyano. Ellas, como muchos otros personajes femeninos, se han caracterizado por su liderazgo, trabajo y empeño. Sin embargo, sus hazañas quedaron opacadas por el machismo y la sumisión.
Por fortuna, esta situación ha cambiado gracias a un mayor acceso a la información y movimientos sociales en el mundo. Un reciente estudio de Datum y la red WIN Américas así lo confirma: las peruanas de ahora quieren conocer el mundo, desarrollarse en su profesión y tener solvencia económica antes que casarse o tener un hijo.
¿Qué es lo que ha motivado el cambio de perfil de la mujer peruana? Recogimos cinco claves que nos hacen entender estas características:
1. BÚSQUEDA DE LA LIBERTAD
La psicóloga y coach July Urrutia, fundadora de Up Coaching Perú, considera que viajar y tener un negocio propio es la manera de evidenciar el ejercicio de libertad e independencia que otras generaciones no se permitían o no podían.
“Hasta hace poco viajar y tener un negocio era privilegio de mujeres con un alto nivel adquisitivo, quienes hacían viajes familiares y tenían negocios que implicaban una gran inversión. Eran muy pocas las valientes que decidían hacer un viaje solas, con la consecuente crítica de la sociedad que las tildaba de ‘ligeras o inmaduras’ . Hoy el mayor grito de libertad femenina es decir ¡me voy de viaje! y nuestros negocios y proyectos son ahora nuestros hijos”, sentencia Urrutia.
2. DESARROLLO PROFESIONAL
Una mujer de más de 30 años lejos de “haber perdido el tren” está ahora en el apogeo de su vida y su objetivo principal es alcanzar una posición gerencial dentro de una organización y continuar su formación académica.
El consultor y coach empresarial en Transformacción, Manuel Infante Arata, cree que este cambio de mentalidad comenzó con el movimiento hippie, la revolución feminista, y la invención de la píldora anticonceptiva en 1960. “Un nuevo enfoque de la sexualidad femenina las ha ‘despertado’. Las relaciones de pareja cambiaron mucho como consecuencia del cambio de expectativas de la mujer moderna”, asegura.
3. IGUALDAD DE GÉNERO
Las mujeres menores de 35 años buscan acabar con la frase cliché que indica que “detrás de todo gran hombre hay una gran mujer”. El hecho de casarse puede cerrar sus posibilidades de crecimiento profesional y personal. Así que de tener una pareja, prefieren convivir.
La psicóloga Urrutia asegura que muchas mujeres de las nuevas generaciones son hijas de madres que no tuvieron oportunidades y que hoy las alientan a trascender de mil formas, sin que ello implique tener un hijo o una pareja. “Mi definición de una mujer empoderada es aquella que inspira a otras a liderarse y ser feliz desde su propia versión de mujer ejecutiva, ama de casa o empresaria”, acota la también business coach.
4. ROL DE PAREJA
En el mundo laboral y en el hogar los roles de género han cambiado. Ahora se comparten tareas domésticas por igual. Sin embargo, existe una gran insatisfacción de la mujer frente al comportamiento de su pareja, tal como refleja el estudio de Datum.
“En base a mi experiencia de más de 11 años como coach de vida puedo afirmar que los hombres no están ‘leyendo’ de forma correcta los deseos ni las expectativas de la mujer moderna y, al mismo tiempo, muchas de ellas no son capaces de pedir más atención y más comprensión, por ejemplo, sobre su propia sexualidad. Por eso, fracasan tantas parejas en los primeros años de convivencia”, anota el coach Infante Arata.
En opinión del psicólogo clínico-médico y reproductivo, Carlos Lescano, de Andropsic – Centro de Psicología Andrológica, esta situación acuña un nuevo concepto de ‘varón moderno’: aquel que debe y tiene que mejorar su actitud y aptitud para ser auspiciador y acompañante de la mujer en el desarrollo y logro que ella merezca y alcance por sus propios medios.
5. EMPRENDIMIENTO FEMENINO
El Perú es el primer país de la Alianza del Pacífico que tiene más emprendimientos fomentados por mujeres. 75% de los microemprendimientos del país han sido impulsados por ellas, indica el Global Entrepreneurship Monitor.
En opinión de la psicóloga Urrutia son las mujeres emprendedoras de provincia quienes pusieron las bases de lo que hoy estamos viviendo. “La mujer peruana se abre camino estudiando y capacitándose para aprender a negociar y convivir en un mundo, donde podamos cocrear una nueva sociedad con iguales condiciones y derechos”, comenta.
Sin embargo, Infante considera que aún en el Perú existe mucha hipocresía, ignorancia y ocultamiento respecto a los nuevos roles de la mujer moderna. “Nuestra sociedad, los medios de comunicación, incluso las redes sociales, miran a un costado y no analizan ni proponen soluciones a la problemática que vive la mujer moderna perteneciente a esta nueva generación frente al mundo laboral, profesional y de pareja”, sentencia.
Fuente: Diario El Comercio – Manuel Infante Arata de Transformaccion.com.pe, Carlos Lescano de Andropsic y July Urrutia de Up Coaching Perú
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014