5 técnicas para ventilar las emociones de manera positiva
1. Diario emocional
Cuando escribes, tienes más tiempo para reflexionar, por lo que llevar un diario no solo sea liberador sino también terapéutico. La clave consiste en centrarte en tus emociones y aprender a tomar perspectiva de lo que te ha ocurrido.
Llevar un diario emocional de todo lo negativo que te ha ocurrido no servirá de mucho. En su lugar, debes cerciorarte de escribir también las cosas positivas y, sobre todo, aquellas por las que te sientes agradecido. Asegúrate de que ese desahogo escrito no se convierta en una excusa para quejarte sino que es una ayuda para encontrar soluciones o estrategias de cambio. Escribir puede ayudarte a asumir una distancia psicológica de lo ocurrido, para que puedas asumirlo desde otra perspectiva.
Llevar este diario y leerlo de vez en cuando también te ayudará a empoderarte. Mirar atrás y constatar las etapas difíciles que has superado te permitirá confiar más en tus capacidades y resiliencia, lo cual te ayudará a enfrentar un presente difícil.
2. Línea de la vida positiva
Traza una línea horizontal sobre un papel y coloca todos los acontecimientos vitales importantes que has vivido desde que naciste. No obstante, se trata de señalar solo las experiencias positivas que te hayan hecho sentir feliz, satisfecho, orgulloso… No tienes que realizar este ejercicio en un día, de hecho, es mejor que realices un trabajo de introspección durante al menos un par de días y cada vez que vayas recordando acontecimientos positivos, los reflejes en tu línea vital.
El objetivo de esta técnica es comprender que aunque ahora estás pasando por un mal momento, la vida también está llena de sucesos positivos. Emprender ese viaje a la mejor parte de tu pasado te permitirá adoptar una perspectiva más realista, para que las emociones positivas puedan llenar ese espacio de negatividad. Así tendrás más ganas de seguir luchando y potenciarás la confianza en ti mismo.
3. Autoacogida emocional frente al espejo
A veces no nos desahogamos emocionalmente porque nos damos la orden de no expresar lo que sentimos, nos tratamos con demasiada dureza y no nos sentimos lo suficientemente cómodos como para liberar nuestras emociones.
Una técnica de desahogo emocional muy eficaz consiste simplemente en intentar meditar delante de un espejo. Siéntate delante de un espejo, libérate de las preocupaciones y céntrate en tu reflejo. Poco a poco irás desprendiéndote de tu imagen, es decir, asumiendo una distancia de tu reflejo. Esa distancia te permitirá conectar con esa “otra persona” desde una perspectiva más empática.
Este ejercicio te permitirá ser menos duro contigo mismo y tratarte con más compasión. También es probable que abra tus compuertas emocionales, de manera que no es extraño que termines llorando, pero se trata de un llanto catártico que te permitirá desahogarte.
4. Vaciado de mente
La tensión emocional suele ir acompañada de pensamientos de todo tipo: juicios, quejas, victimización, exigencias… Esos pensamientos recurrentes alimentan ese estado de ánimo negativo. Sin embargo, no siempre es necesario intentar comprender todos y cada uno de esos pensamientos, a veces tan solo necesitas “desconectar” la mente.
Elige un sitio tranquilo y relájate. Puedes utilizar técnicas de respiración para ir encontrando la serenidad que necesitas. Luego, imagina que las emociones y pensamientos que te afligen son como nubes. Una nube negra puede descargar una tormenta pero terminará pasando. Lo mismo ocurre con las emociones y pensamientos, desaparecen si no te aferras a ellos.
Puedes elegir la emoción o el pensamiento que más te está afectando, dejar que te embargue, sin resistirte pero sin emitir juicios de valor. Sentir sus efectos sobre tu cuerpo y luego, lentamente, dejarlo ir. La técnica de visualización “las hojas del río” es similar, también puedes probarla. Con estas técnicas no solo serás más consciente de tus emociones sino que aprenderás a notar sus efectos y pondrás una distancia que te permita desengancharte de tu vivencia.
5. Técnica de liberación emocional
El tapping es una terapia alternativa basada en la acupuntura y digitopuntura que implica dar pequeños golpecitos en algunos puntos de acupuntura mientras te centras en el recuerdo negativo que te daña o las emociones que quieres liberar.
Esta técnica, creada por Gary Craig, brinda muy buenos resultados para la gestión emocional. Solo tienes que concentrarte en la emoción que quieres ventilar y, con las yemas de sus dedos, dar 5 o 7 golpecitos en cada uno de los 12 puntos meridianos del cuerpo. Al tocar esos puntos, mientras te concentras en aceptar y dejar ir esa emoción negativa, reequilibras tu energía.
Fuente: Internet
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014