6 tipos de relaciones que debes mantener a raya
Es posible que el sentimiento de déjà vu o la idea de “que todo resulta del mismo modo”, consista en que no se detecta a tiempo una relación toxica, o que no se es capaz de mantener a raya esta persona y emoción que inspira un afecto o dependencia destructiva.
“La falta de comunicación en la pareja es el verdadero talón de Aquiles de la relación. Cuando observas algún comportamiento extraño en el otro, lo mejor es abordarlo directamente. Algo tan sencillo como preguntarle si le sucede o preocupa algo, soluciona el 90% de los problemas antes incluso de que lleguen a producirse”, afirma Pedro Palao, coach Personal y Experto en Comunicación de TISOC Coaching.
Diles no!
De acuerdo con la psicóloga Elisabeth Rigo, existen algunos tipos de relaciones que debes mantener a raya.
- Solo está a cargo uno de los miembros de la relación. A veces es fácil involucrarse con una persona que toma el control de las cosas, puede parecer cómodo. El problema es que esto no es opcional, es decir si tú le das las riendas de tu vida a otro, lo más probable es que pierdas el derecho a opinar sobre que haces con ella.
- Dependiente. En este tipo de relación ambas personas son pasivas y dependientes, al extremo que pierden su individualidad, Aquí la persona necesitan de la aprobación del otro para llevar a cabo cualquier acción, priorizan las necesidades de la pareja sobre las propias.
- Basada en expectativas irreales o idealizadas. La perfección no existe, si amamos a alguien debe ser con sus “defectos”. No es sano intentar “arreglar” a las personas o cambiarlas. De hecho cuanto menos esperas de alguien que amas más feliz serás.
- Utiliza el pasado para justificar el presente. Cuando utilizas lo que ha hecho mal la otra persona en el pasado para justificar tu conducta en el presente lo que estás haciendo es emplear la culpa y el resentimiento para manipular.
- Segundo plano. Es importante dedicar tiempo de calidad a la relación, compartir actividades solo con la otra persona que enriquezcan su afecto.
- Su relación es pasiva. En lugar de comunicar abiertamente cómo te sientes, juegas con indirectas o con comunicación hostil y manipuladora.
Sólo tú puedes decidir si deseas continuar con la relación. ¡Nadie puede obligarte, tú eres responsable de tu bienestar emocional!
Fuente: TISOC Coaching
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014