Abrazar ayuda a incrementar el bienestar emocional
El abrazo es una muestra de afecto o saludo entre dos o más personas que se tienen algún tipo de estima.
El abrazo es una muestra de estima y/o saludo entre las personas. Por lo general, el abrazo indica afecto hacia la persona que lo recibe, aunque dependiendo del contexto, también puede tener significados más parecidos a la condolencia o consuelo.
En ese sentido, diversos estudios científicos han comprobado que los abrazos tienen efectos positivos sobre la salud emocional de las personas. De hecho, la mayoría los relaciona con felicidad, cercanía y una manera física de expresar nuestro afecto por los demás.
Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, asegura que una persona necesita recibir abrazos y caricias desde muy pequeño, para evitar que sus neuronas mueran por la falta de contacto físico.
Y esa necesidad de contacto físico crece con el tiempo. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) sugiere que al tener contacto físico, como caricias o abrazos, se incrementan los niveles de oxitocina en la sangre, una hormona cuya función en el cerebro parece estar vinculada con el reconocimiento y establecimiento de relaciones sociales y podría influir en la formación de confianza y generosidad entre las personas.
Es por ello que abrazar se considera una terapia (abrazoterapia) útil para reducir la depresión, soledad, ansiedad, estrés y sanar tu cuerpo. No obstante, abrazar tiene más beneficios para la salud emocional y el portal Salud 180 recopiló información científica sobre sus efectos positivos, conócelos a continuación:
– Incrementa tu confianza y seguridad
– Reduce los sentimientos de enojo y apatía
– Favorece la felicidad y mejora tu estado de ánimo al elevar la serotonina
– Fortalece tu sistema inmune al aumentar la producción de glóbulos blancos
– Incrementa tu autoestima
– Relaja los músculos
– Libera la tensión del cuerpo al equilibrar el sistema nervioso
– Disminuyen la presión arterial
– Reduce el riesgo de padecer demencia
– Rejuvenece tu cuerpo al estimular el nivel de oxígeno en la sangre
Fuente: RPP.com.pe
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014