Aceptación primero
«Para ver algo como una oportunidad y no como un problema, antes tienes que aceptarlo»
La experta en mindfulness Úrsula Calvo explica que la aceptación sienta las bases para valorar, disfrutar y vivir plenamente de nuestra existencia, sin la necesidad de controlar las circunstancias externas
Situaciones como la que el mundo está viviendo actualmente con la crisis del Covid-19 han hecho temblar los cimientos de la sociedad occidental, de la economía mundial y la de nuestra propia existencia.
El estilo de vida que conocíamos, basado en una ilusoria sensación de control, ha quedado patas arriba. Y el «culpable» de ello ha sido, ni más ni menos, que un actor de reparto venido a más que entra en escena trastocando todo y adquiriendo el papel de protagonista invisible.
Sin embargo, tal vez la vida no de puntada sin hilo, y este duelo nos ofrezca la oportunidad de descubrir que podemos valorar, disfrutar y vivir plenamente todos y cada uno de los momentos de nuestra existencia, sin la necesidad de controlar las circunstancias externas.
Hemos podido comprobar, por nuestra propia experiencia con el Covid, que nunca hemos tenido, ni tendremos, el control sobre la vida. No está en nuestra mano cambiar lo que ya «es», ni predecir lo que será. Pero lo que si podemos hacer, lo que sí está en nuestra mano, y esta situación en concreto nos da la oportunidad de descubrir, es que somos libres para decidir de qué forma queremos vivirlo, y cómo podemos utilizar todo lo que surge para avanzar.
Tenemos dos opciones, según explica la experta en mindfulness, Úrsula Calvo: verlo como un problema, o como una oportunidad. «Puedes elegir cualquiera de ambas, pero elijas la que elijas no va a cambiar lo que ya ha sucedido», aclara.
La experta explica que, cuando en el pasado se enfrentó a su propia «catástrofe personal», se dio cuenta de que la vida era «muy difícil». Era tan evidente, según afirma, que sólo pudo rendirse y aceptarla tal y como es. «Curiosamente, en el momento en que acepté este hecho, me sentí profundamente liberada y en paz. Y curiosamente, al parar la inercia de la queja, de la lucha agotadora, descubrí su lado amable. Me di cuenta de que la mayoría de mi sufrimiento, lo que de verdad estaba haciendo tan difícil mi vida, no eran las situaciones en si, sino la no aceptación de esas situaciones. Sólo entonces pude encontrar la oportunidad que escoden. Y sólo entonces pude observar cambios reales y duraderos en mi situación de vida», argumenta.
La aceptación, tal como aclara, no es otra cosa que aliarte con la vida, con lo que sucede, con lo que es, es el secreto del cambio.
Fluir con la vida, puede parecer muy complejo. En seguida vienen a nuestra mente, en forma de película, las situaciones que estamos atravesando y que somos incapaces de aceptar, incluso bajo la promesa de ser la única vía para poder cambiarlas. Sin embargo, todo se simplifica cuando te das cuenta de que no es necesario aceptar «toda la situación», sino que tan sólo has de enfrentarte, según propone Úrsula Calvo, a un único momento cada vez: este momento «aceptar el ahora», vivir momento a momento sin dejarnos atrapar por puzles mentales que nos secuestran y a los que siempre les faltan piezas, nos instala en un estado de paz y alegría de vivir. Entonces surgen la energía, el entusiasmo, la amabilidad y la claridad mental que necesitamos para enfrentar, de la mejor manera posible, los inevitables desafíos de la vida.
En definitiva, no está en nuestra mano cambiar lo que ya «es», ni predecir lo que será. Pero sí que podemos aceptar la situación. Porque aceptar el momento que vivimos es evitar sufrimiento innecesario. Para incorporar la claridad mental que nos haga afrontar los desafíos de la vida y disfrutarla con más paz y alegría, la experta propone entrenar tu mente con unas sencillas prácticas de meditación y mindfulness de su plataforma #MeditaEncasa.
Fuente: ABC Bienestar
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014