Cinco palabras con las que debes evitar definirte en una entrevista de trabajo
Salir bien parado de una entrevista de trabajo no es tarea fácil. Con el tiempo, los procesos de selección de personal se han ido haciendo más complejos y cualquier detalle puede tener un peso muy importante en la decisión que tome el empleador.
Así las cosas, hay que saber qué palabras es preferible omitir cuando el representante de la empresa le pide al empleado que se defina. El portal chileno BioBio ha elaborado un artículo en el que hace referencia a cinco términos que es mejor no utilizar en este tipo de pruebas.
Estas palabras, que no siempre tienen una connotación negativa, pueden terminar jugando una mala pasada al candidato que se postula para un puesto de trabajo.
1- Inteligente: Este es el típico término que es mejor esperar a que te lo digan. Pero si no lo hacen, lo mejor es dejarlo correr por muy inteligente que seas. Es más recomendable dejar ver esta faceta llevando la conversación a ideas que resalten tu capacidad de lógica o de aprendizaje.
2- Simpático: Es un caso muy similar al anterior. Es mejor destacar algunas facetas como ser bueno trabajando en equipo o comprometido con los demás. Pero poner énfasis en que se es simpático puede llegar a sonar hasta desesperado, según ha recalcado para BioBio la especialista Lily Zhang.
3- Exitoso: Al hablar del éxito, hay que hablar de logros en materias concretas. Hacer referencia a lo exitoso que es uno en un sentido general puede dar mala imagen del entrevistado. Sin embargo, al destacar logros particulares que se hayan cosechado durante la carrera, se pone de relieve que se es una persona exitosa en un campo concreto.
4- Obsesivo: Obsesivo es una palabra que no termina de sonar bien aunque se emplee con la mejor de las intenciones. Es mejor hablar de trabajo duro, compromiso o entregado a lo que se hace, que son términos con una connotación más positiva.
5- Humilde: En este caso, la experta Lily Zhang, del MIT, ha señalado que tiene que ser la persona que entreviste quien debe juzgar la humildad del candidato, y no el propio entrevistado. De hecho, definirse a sí mismo como humilde puede resultar hasta contradictorio.
Fuente: MSN – Internet
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014