Cómo mejorar el desempeño laboral en dos segundos
La postura es más importante de lo que cree. De hecho, existe evidencia de que ya sea que se siente con la espalda recta o encorvada, la postura afecta la calidad de su trabajo. Para entender el por qué de esto, veamos la evolución de nuestros antepasados que bien nos podría ser útil. Hace millones de años, si uno se sentaba o acostaba, las probabilidades de estar en un lugar relativamente seguro eran bastante altas y se podía bajar la guardia. En cambio, al estar de pie o en movimiento, uno debía estar siempre atento y eso podía marcar la diferencia entre encontrar alimento o convertirse en presa.
Hoy en día, nuestros cuerpos aún tienen ese instinto incorporado, dice Max Vercruyssen, un ergonomista retirado y especialista en rendimiento humano.Eso quiere decir, que dependiendo de la postura que uno mantenga, podría haber grandes diferencias en la forma en la que su cuerpo funciona, lo que podría tener importantes implicaciones para quienes trabajan en oficinas y están buscando mejorar su productividad.
Combatir el cansancio después del almuerzo.
Uno de los principales cambios que se producen cuando uno se sienta derecho o está de pie: el ritmo cardiaco sube unos 10 latidos por minuto, proporcionando un posible aumento del tiempo de reacción y la atención, según Vercruyssen.
El ergonomista recomienda ajustar su postura o pararse derecho cuando uno tiene una tarea que requiere de una mayor atención y concentración. Eso sí, no espere que eso sea una solución para todo: cualquier cambio relacionado con la postura en su rendimiento probablemente serán más evidentes al estar cansado o al regresar del almuerzo, generalmente uno se siente más bajo de energía.
Cambiar la rutina.
La ergonomía tiene que ver con sacrificar ciertas cosas, según Vercruyssen, mientras más cómodos estemos, más fácil es chocar, perder la concentración y posiblemente quedarse dormido. “Si se sienta en una silla dura va a estar más activo que si lo hace en una silla cómoda”, explicó. Antes de cambiar su silla Aeron por una dura tabla de madera, sepa que hay una gran diferencia entre una leve molestia y obligarse a estar en una postura sumamente incómoda. “Este malestar se convertirá en el centro de su atención, por lo que no podrá dedicar la atención que requiere la labor que desea hacer”, dice Bill Yates, un catedrático de otorrinolaringología y neurociencia de la Universidad de Pittsburg.
Postura.
En una serie de estudios, Erik Peper, un profesor de educación para la salud de la Universidad Estatal de San Francisco, hizo que los participantes se sentaran en distintas posiciones y luego les pidió que intentaran pensar en recuerdos o situaciones tanto negativas como positivas. Aquellos que usualmente tenían una mala postura presentaron mayores problemas para recordar pensamientos positivos. “Si se adopta una posición que no es la correcta, realmente se produce un cambio en la fisiología”, dice Peper. “La testosterona baja, el cortisol sube, y por lo tanto uno tiene mayor acceso a pensamientos de impotencia y desesperanza, y su cerebro deberá esforzarse más para poder acceder a los positivos”.
Fuente: www.msn
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014