Conseguir empleo luego de un despido puede tomar hasta un año
La reinserción laboral dependerá mucho de la recuperación emocional, preparar un buen CV, entre otros detalles.
Conseguir empleo luego de un despido puede tomar hasta un año, según una reciente encuesta de Aptitus.com a más de 800 peruanos que afirman haber sido despedidos en algún momento de su experiencia profesional.
El informe señala que el 47.9% encontró un nuevo puesto de trabajo en un lapso de uno y tres meses tras ser despedido de su anterior empleo. En tanto, al 17.7% le tomó entre tres y seis meses en hacerlo; y al 23.7%, de seis meses a un año o hasta más. El 10.6% indica que aún no logra reinsertarse.
“El despido es un proceso que puede resultar muy complicado para el trabajador, más aún si es que le toma por sorpresa. La reinserción laboral dependerá mucho de la recuperación emocional —propia de un despido—, preparar un buen CV que deberá reflejarse en los portales de empleos, afinar la red de contactos y salir con optimismo a buscar un nuevo trabajo”, comentó Joseph Zumaeta, gerente de producto de Aptitus.com.
El estudio destaca que la principal razón que las empresas le dan a sus empleados para ser despedidos es la reducción de personal, tal como adujo el 71.6% de encuestados. Aunque el 12.5% manifestó que su destitución se debió a motivos disciplinarios; y el 15.9%, que obedeció a su baja productividad.
Otro punto que preocupa es el tiempo con que se informa del despido al trabajador. El reporte de Aptitus.com indica que al 79.9% se le removió el mismo día o la misma semana que se le avisó. Solo al 20.1% se le informó de dicha decisión con un mes o más de anticipación.
Sin embargo, si bien un despido laboral puede sonar desalentador, la encuesta mostró dos aspectos positivos: el 49.5% encontró un trabajo cuya posición es mejor que la de su anterior empleo (el 26.3% lo hizo con uno de igual nivel, y el 24.2%, con uno de nivel inferior); y para el 76.7%, pasar por dicha situación significó “una alerta para mejorar” y el “cambio que necesitaba” (solo para el 23.3% representó un freno en su carrera).
Fuente: Vida21, Perú21
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014