Inteligencia emocional
Definición simple: “Es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos”. Esto quiere decir que uno es inteligente emocionalmente si ante una situación que se podría “reaccionar” con rabia, cólera, miedo o tristeza, es capaz de “manejar” esta situación con calma, sin ofender ni herir a los demás.
Si ante una situación incómoda y estresante, en vez de soltar mi rabia o ponerme ansioso, me desapego de la situación, me pongo en el lugar de la otra persona y trato de ver las cosas como ella, entonces tengo más probabilidades de resolver con acierto aquello que me está estresando.
La inteligencia emocional, al ser una habilidad, implica ser constante en la práctica. Se trata de un constante aprendizaje que nos sirve para hacer las cosas mejor que antes. Implica una toma de consciencia del error cometido y la clara intención de querer cambiar las cosas, de lo contrario se continúa en la errónea idea de que lo que se hace está bien, pese a no estar cómodo con el resultado, que muchas veces incluye herir a terceros.
Actualmente, el sacar buenas notas en el colegio no es suficiente ni lo más importante para enfrentar las situaciones más complejas de la vida. Está demostrado que quien resuelve las situaciones de crisis y problemas, es el líder de su vida y además tiene mayor probabilidad de ocupar los más altos puestos de trabajo. Es quien se gana el respeto de los demás y quien es más feliz.
No existe una asignatura donde los niños aprendan habilidades sociales y autocontrol emocional, salvo honrosas excepciones de escuelas alternativas que afortunadamente ya existen en Perú y quienes si realizan actividades enfocadas al desarrollo de éstas habilidades. Para que los niños aprendan habilidades de IE se debe trabajar desde la primera infancia y hace falta un trabajo articulado entre padres de familia, escuela, gobierno y sociedad con un objetivo común en beneficio de todos.
Es importante que toda persona, niño o adulto, sepa manejar su frustración cuando algo no le sale bien.
Actualmente algunas instituciones universitarias tienen dentro de su estructura curricular la enseñanza de habilidades de liderazgo, por otro lado también existen espacios donde a través de talleres de educación emocional y la psicoterapia se propone el desarrollo de esta y otras habilidades para la vida.
Si como padre, desde casa, observa en su niño ciertas actitudes negativas de agresión hacia él mismo o hacia los otros, debe hacer algo para cambiarlo y no dejar pasar el tiempo creyendo que es parte de la edad y que ya pasará. Esto a la larga crea niños resentidos con la vida y que tendrán poco éxito al adaptarse a los ambientes laborales y sociales. Pues así es, es más importante que un niño sepa manejar su frustración cuando algo no le sale bien, a que se ponga a llorar inconsolablemente o agredir física o verbalmente a otro niño para descargar su enfado. Hago referencia a un niño, pero este ejemplo es perfectamente acreditable a adultos. A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Un ejercicio simple y comúnmente extendido al que pocos le hacemos caso es el típico: ¡Piensa antes de hablar! Dicho por muchas madres, incluyendo la mía. Esta sabia frase resume lo que se debe hacer ante un problema. Una forma de pensar antes de hablar, es contar hasta 10 antes de dar una respuesta. Mientras cuentas estás respirando y así oxigenas el cerebro, en consecuencia podrás pensar con mayor claridad para dar una respuesta.
La IE nos sirve para ser más eficientes y tener mejores resultados en todo ambiente donde nos relacionemos con otras personas: en el trabajo, con la familia, con los amigos. Nos brinda satisfacción y éxito en éstas áreas y mejora nuestra calidad de vida ¡Qué maravilla!, ¿Verdad?.
Fuente: vital.rpp.pe
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014