La autoeficacia como fuente de motivación.
El solo hecho de creer que podemos lograr alguna meta o realizar exitosamente alguna tarea nos motiva a hacerla. Cuando sentimos que no seremos capaces, o tenemos dudas de nuestra competencia, nuestra motivación disminuye. Las creencias sobre nuestras capacidades terminan siendo profecías que se cumplen a sí mismas y por eso debemos entender su importancia.
Nunca pensé ser escritor o columnista de algún diario. En el colegio, en mis cursos de lenguaje estaba entre los peores. Las creencias sobre mis capacidades de comunicar de forma escrita y oral eran de incapacidad absoluta Pero después de un proceso de cambio personal, tenía un gran deseo de ayudar a otros en su cambio. Se me ocurrió escribir un artículo en el diario El Comercio de Perú en el año 1997. Cuando terminé mi artículo y se lo presenté a mi esposa, me lo “destrozó”, pero con cariño. Seguí escribiendo con la ayuda de mi esposa y cada vez me sentía más competente en el tema. Después de 3 meses de escribir en el diario, El Comercio me comentó que mi sección era una de las más leídas. Esto me siguió animando a escribir, ahora estaba motivado, creía que sí podía. Ahora tengo la absoluta certeza de que sí puedo escribir.
Les cuento mi historia porque está muy relacionada al concepto de autoeficacia de Albert Bandurra. Somos autoeficaces cuando creemos en nuestras propias capacidades para organizar y ejecutar las acciones necesarias para alcanzar resultados. Al inicio, cuando empezaba a escribir no era autoeficaz, pero fui receptivo a la ayuda de mi esposa. Empecé con pequeños logros, como la publicación de un solo artículo. Poco a poco fui cambiando mi creencia, a medida que el entorno me demostraba que sí podía hacerlo.
Se han realizado muchas investigaciones que demuestran que las personas que desarrollan autoeficacia con respecto a una tarea, son más perseverantes, se desempeñan mejor, son más resilientes, es decir, son capaces de ser exitosos a pesar de la adversidad y eligen objetivos de mayor dificultad.
¿Cómo lograr que nuestra gente sea autoeficaz y esté más motivada? Sin duda la forma más eficiente es la que yo viví con mis artículos y libros; la experiencia directa. Si tenemos un subordinado que no se siente muy eficaz en alguna de sus funciones, debemos darle un pequeño reto en esa función y debe alcanzarlo con nuestra ayuda. Debemos hacerle tener una experiencia directa con el tema y que alcance un resultado positivo. Con pequeños logros, la persona irá cambiando su creencia y aumentando su autoeficacia.
Otra forma de aumentar la autoeficacia es con experiencias indirectas. Por ejemplo, se hizo una investigación con señoras que tenían mucho miedo a ser asaltadas. Se les puso a observar a una persona como ellas, pero con destrezas de defensa personal, afrontar una situación de ataque de un agresor y lograr reducirlo. Después de solo observar el modelo, las personas tenían menos miedo y empezaron a internalizar la creencia de que sí es posible defenderse.
A veces solo observar cómo realizan una actividad personas similares a nosotros, nos hace cambiar nuestras propias creencias sobre nuestras capacidades.
Finalmente, otra estrategia que ayuda a generar creencias de autoeficacia en las personas es la persuasión verbal. Por ejemplo cuando le decimos a nuestros subordinados que creemos en sus capacidades, que confiamos en ellos, que sabemos que ellos pueden salir adelante. Aquí se genera el estudiado efecto Pigmalión, donde nuestras altas expectativas pueden generar una profecía que se cumpla a sí misma.
Como jefes debemos entender que las creencias de autoeficacia de nuestros colaboradores afectan su motivación y desempeño. Debemos ayudarlos a generar creencias que les permitan alcanzar su potencial.
Fuente: David Fischman
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014