Los garabatos tienen un sentido positivo para la mente.
Mejora los niveles de concentración y ya no son considerados una pérdida de tiempo.
Según recientes investigaciones, esta práctica puede ayudar a la gente a mantener la concentración, captar nuevos conceptos y retener información.
“Es una herramienta para pensar”, opinó Sunni Brown, autora del libro “The Doodle Revolution” (algo así como “La revolución del garabato”)
“Puede influir en la forma en que procesamos información y solucionamos problemas” señaló a “The Wall Street Journal”
De acuerdo con la especialista, una hoja en blanco es prácticamente una extensión del campo de juego del cerebro y realizar trazos sobre esta permite a la gente mejorar sus ideas y pensamientos creativos. Los garabatos son marcas espontáneas que pueden adoptar múltiples formas, desde patrones o diseños hasta imágenes de objetos, paisajes, personas o rostros. Garabatear no incluye tomar apuntes.
“The Wall Street Journal” recoge el testimonio de Samantha Wilson, una maestra de bachillerato y estudiante de posgrado, quien dice que garabatear en reuniones y clases le permite relajarse.
Algunos investigadores creer que el garabateo puede ayudar al cerebro a mantenerse activo al involucrar sus “redes predeterminadas”, regiones que mantienen un nivel básico de actividad en la corteza cerebral cuando no hay estímulos externos, afirma un estudio de la publicación médica “Lancet”
La gente a la que se la motivó a garabatear mientras escuchaba una lista de nombres de personas, recordó 29% más de la información en un examen sorpresa más tarde, reveló un estudio del 2009 en la publicación académica “ Applied Cognitive Psychology”
La presencia de un garabato puede estimular ideas para mejorar, según un estudio del 2014 hecho por Gabriela Goldschmidt, profesora en el Instituto de Tecnología de Israel Technion, en Haifa, e investigadora sobre técnicas de aprendizaje del diseño. Garabatear puede generar un “diálogo entre la mente y la mano que sostiene un lápiz y los ojos que perciben las marcas en un papel”, apunta el informe.
Fuente: Diario El Comercio
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014