¿Seguridad o incertidumbre?
Cuando G.J. Meyer fue despedido -a los 50 años- de Mc Donell Douglas pasó por todos los estados en que se encuentran hoy muchos ejecutivos sin trabajo.
Furia, dolor, frustración, miedo y un largo recorrido por todas las fuentes disponibles, pero sin respuestas correctas. Su talento periodístico –entonces desconocido por él-lo llevó a escribir un libro en el que relató sus desventuras y se convirtió en un best seller del año 1995: “Executive Blues”
Aunque no hay consejos ni recetas para resolver dilemas existenciales, ni todo desempleado puede convertirse en escritor de fama, si es posible aproximar algunas reflexiones. Frente al qué puedo hacer y cuáles son mis reales talentos adoptamos posturas signadas por el miedo.
Aún estando activos dentro de la empresa, existe la presión interna sobre lo que nos deparará el futuro y comienza la seguidilla sobre posibles amenazas. Meyer recordaba a Vaclav Havel, quien sostenía, en uno de sus ensayos, que la mayor preocupación de la gente reside en el temor a la pérdida de la posesión de las cosas que nos hacen sentir seguros. Este temor se da en todos los ámbitos y no hay un seguro para el cultivo de las certidumbres. La vida está hecha de incertidumbres, de sorpresas. No existen planificaciones estratégicas que lleguen a buen término por los caminos dibujados.
El filósofo Mario Bunge –en su libro “El elogio de la curiosidad” expresa que “todo acontece según leyes causales y que cada cual se construye su propio lecho o se cava su propia tumba” Las circunstancias ajenas a nosotros son siempre fortuitas e incontrolables, pero el estar preparados para la incertidumbre es un arte en el que se entrecruza el cultivo de las habilidades genéticas que poseemos sumadas al trabajo tenaz de mejoramiento continuo.
Tener sueños es bueno, saludable pero detrás tiene que estar presente el sentido de la realidad.
“La buena o mala suerte –continua Bunge- caen de arriba: son oportunidades o riesgos inesperados. Vivimos en barcas en medio de un rio tormentoso que puede volcarnos o llevarnos a buen puerto, según la suerte que nos toque, pero siempre disponemos de remos y de brazos para remar”
Ver lo que no aparece a simple vista es donde radica la clave para manejarse con la incertidumbre. Es necesario cultivar el arte del movimiento de los ríos. Mientras seamos capaces de elaborar acciones contingentes estaremos en condiciones de responder a cualquier desafío que se nos presente.
Si nos aferramos rígidamente a la ilusión de la seguridad estaremos caminando hacia el fracaso. Esto exige un autoexamen progresivo y progresivo sobre nuestras fortalezas y debilidades. Cuanto más nos acerquemos al conocimiento de nosotros mismos, desde el principio de realidad, recién ahí estaremos asegurando el futuro.
Fuente: Dalila Platero – Global Partners
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014