¡¡Sí se puede¡¡
“No soy creativo”, “Nunca he sido buena para los números” “No sé estar sola”. “No tengo la capacidad de confrontar a mi madre”
Aunque a veces estemos seguros que no podemos, no es verdad. Pero podemos estar convencidos de que somos incapaces, porque hubo un tiempo en que fue cierto. Hace un tiempo una amiga me contó esta fábula que explica esto de manera clara y amable. Se trata de un elefante pequeño que es atrapado y encadenado a una enorme bola de acero. Cuando los animales salvajes pasan a su lado se dan cuenta de que no hay quien lo vigile y lo invitan a escapar. El elefante pequeño, explica, sin esperanza, que no puede porque está encadenado a la enorme bola de acero. A lo largo del tiempo otros animales pasan y le sugieren irse con ellos. EL elefante, invariablemente explica que no puede. Hasta que un buen día, un zorro le sugiere irse con él, cuando el elefante le responde que la bola de acero se lo impide, el zorro le cuestiona. ¿Cómo es posible que esa bola pequeña sea más fuerte que tú? EL elefante de pronto mira la bola y descubre que ya no es enorme. Han pasado tantos años, que él ha crecido mucho más que la bola de acero, que incluso ella cabe en su mano. EL zorro insiste: ¿Vamos?. Entonces el elefante coge la pequeña bola y echa a andar, grande y fuerte, camino a la libertad.
Muchas personas atraviesan momentos en que se ven confrontados con lo que consideran sus limitaciones. Han construido una idea de sí mismos como si se tratara de un diseño fijo, algo que no cambia, que es lo que es y reconoce sus defectos y virtudes. Nuestra mente, nuestras emociones y nuestra madurez están en movimiento. No somos como objetos inanimados, crecemos y tenemos la capacidad de desarrollar. A veces lo que nos limita está más en nuestra cabeza y el corazón, que en la realidad.
Pero recuerda tres cosas: Primero, en ti hay más fuerza de la que crees.
Segundo: la vida te ha hecho crecer. Y tercero, sino eres bueno en algo, la forma de lograrlo es tener perseverancia, esperanza y luchar por lo que quieres. Sí se puede.
Fuente: Natalia Parodi – Revista Viu, El Comercio
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014