Yo te escucho
Cuando tenemos algo que decir, queremos que la otra persona escuche sin perder detalle. Pero muchas veces, sentimos como si el otro se desconectara, especialmente después de años juntos. Y aunque nos guste pensar que somos oyentes ideales, probablemente seamos tan o más responsables por descuidar a nuestra pareja.
Podemos aprender a escuchar con atención y así lograr que nuestra pareja se sienta más valorada en lugar de ignorada. Vamos a ver cómo hacerlo:
Centrarse en el momento
Es natural que la mente deambule durante una conversación, pero si somos conscientes de que está sucediendo es más fácil combatir la tendencia. Parte del problema es que las personas oyen más rápido de lo que hablan.
Un paso importante que muchos no tienen presente: si nos damos cuenta de que no podemos escuchar cuando nuestra pareja se acerca, seamos honestos y propongamos hablar en otro momento. Es preciso apagar la televisión, dejar apartado el celular y sentarse juntos
No interrumpir
¿Alguna vez hemos terminado la frase que estaba diciendo nuestra pareja? Si anticipamos el final, acertadamente o no, estamos desconectando al otro, lo que probablemente le haga perder las ganas de compartir.
“Interrumpir no es nada útil; es una actitud que se desprende de la impaciencia”, asegura el autor estadounidense Michael Nichols. “El problema es que no estamos interesados en escuchar. Estamos esperando para poder decir lo que nosotros queremos decir. Interrumpimos y decimos: ‘Ah, sí, entiendo’. Y respondemos contando nuestra historia. Eso es un error”.
Simplemente escuchar
Cuando nuestra pareja comparte con nosotros algo significativo, escuchemos. No demos consejos, ni nuestra opinión, ni relatemos anécdotas.
“La mayoría de las personas escuchan con la intención de reaccionar, en lugar de comprender”, asegura Nichols. “La conversación comienza a transformarse en un partido de ping-pong. En lugar de admitir o responder, van de un lado a otro y ninguno se siente plenamente comprendido”.
Discutir de forma justa
Es difícil tener una relación significativa sin discutir ocasionalmente, pero poder escuchar durante las discusiones representa un desafío.
Lo recomendable es discutir calmados las cuestiones delicadas.
Mostrar empatía
Si estamos compartiendo novedades interesantes o expresando disgusto y encontramos indiferencia en el otro lado, podemos sentir que no importamos. Cuando los roles se invierten, debemos ponernos en el lugar del otro y escuchar atentamente para ofrecer una reacción adecuada.
Nuestras reacciones no verbales pueden ser tan importantes como cualquier cosa que digamos. “No es suficiente decir a alguien que lo comprendemos intelectualmente, tenemos que mostrar entendimiento emocional”, dice Adelmann. “Una lágrima en los ojos o su mano sobre mi hombro expresan habitualmente más que palabras”.
Ego fuera
Si hablamos demasiado, es posible que al otro le resulte difícil meter una palabra. Animemos al otro a hablar más y escuchemos verdaderamente. “Muchos dicen: ‘Ah, lo que estás tratando de decir es esto’. “Debemos invitar al otro a hablar más”, recomienda Nichols. Nos sorprenderíamos al ver la reacción positiva que obtenemos. “Cuando estamos atascados en una manera de actuar y alguien nos lo muestra, resulta útil”, afirma la francesa Catherine. “Esto está cambiando mi manera de ver las cosas… y mi marido también quiere cambiar”.
Fuente: Publicado por Lisa Fields en selecciones.com
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014