13 hábitos de las personas exitosas antes de dejar la oficina
Revisar lo logrado en el día, y anotar los pendientes para el día siguiente son buenas estrategias para evitar terminar el día
Si te pasas los últimos 10 minutos de tu jornada en la oficina mirando al reloj o atiborrándote de tareas, de repente es hora de que revalúes tu rutina de cierre del día.
“Cómo terminas tu día es muy importante”, dice Michael Kerr, un conferencista internacional sobre negocios y autor del libro “You Can’t Be Serious! Putting Humor to Work”, un libro que aplica los principios del humor al trabajo.”Puede determinar tu ánimo por el resto del día, impactar en tus relaciones personales, en tus niveles de felicidad, en qué tan bien duermes y plantear el escenario para el siguiente día”, dice.
Si quieres mejorar cómo terminas el día, sigue estas 13 costumbres de las personas exitosas, reseñadas por Business Insider.
1.-Actualizan sus listas de cosas por hacer.
Los profesionales exitosos siempre tienen a la mano una lista de cosas por hacer que cambia constantemente. Por eso, usan los últimos 10 minutos en la oficina para revisar el progreso frente a los objetivos del día y ver qué queda pendiente para el día siguiente.
2.-Organizan su escritorio y computadora
Tus proyectos demoran mucho más cuando no te organizas bien. Tener un escritorio y una computadora ordenada te ayudará a pensar con más claridad y establecer prioridades de manera más efectiva. Se recomienda archivar de manera ordenada tus documentos, tanto los físicos como los virtuales.
3.-Revisan lo que han logrado
Además de enfocarse en lo que aún necesitas hacer, es importante mirar lo que ya has hecho. Esto te permitirá tener una sensación de logro que puede ser un buen final, especialmente para un día muy ocupado. “Las investigaciones sobre la felicidad nos dicen que una rutina simple como esta, y tomarse el tiempo de reflexionar en lo que has logrado, es clave para levantar tus niveles generales de felicidad”, dice Kerr.
4.-Se toman un momento para reflexionar sobre su día
Las personas exitosas no solo piensan en los proyectos de los que se han encargado ese día, sino que tratan de analizar qué salió bien y qué salió mal para aprender.
5.-Lidian con comunicaciones ‘urgentes’
Debes ser muy inteligente para decidir qué correos de última hora debes responder inmediatamente y cuáles es mejor postergar para la mañana. Hay conversaciones que es mejor postergar para cuando tú y tu colega estén en su mejor versión, es decir, en la mañana, y eso se lo puedes sugerir a tu colega. Esto también te permitirá meditar sobre cómo deberías actuar.
6.-Se mantienen en foco
Las últimas horas del día son en las que más posibilidades hay de que te distraigas y no estás en pleno uso de tus sentidos. Trata de evitar distracciones o comprometerte en actividades que no están relacionadas con el trabajo.
7.-Determinan los principales objetivos para el día siguiente
La gente exitosa tiene listas de tareas preparadas para la mañana e identifican sus objetivos principales para el siguiente día. Puede ser que los tengas claros en tu mente, pero es mejor escribirlos, para que puedas dedicarte a otras cosas con la tranquilidad de que no los olvidarás.
8.-Hacen saber a sus colegas sobre su disponibilidad en las siguientes horas
Las personas con mayor éxito se toman un minuto para decidir qué tan accesibles pueden y necesitan estar entre un momento determinado y el siguiente día, y son capaces de comunicárselo a las personas que lo necesiten saber. Como explica Kerr, esto implica elegir cuál es la vía de comunicación preferida por la que te pueden contactar de ser estrictamente necesario.
9.-Revisan su agenda para la mañana siguiente
No hay peor forma de empezar el día que llegar a la oficina y descubrir que tienes una reunión importante en cinco minutos. “La gente exitosa sabe que debe revisar su agenda y planear el día siguiente, para visualizar cómo se va a desarrollar el día”, dice Kerr. Esto te permitirá empezar el día más preparado, confiado y con menos estrés.
10.-Le dicen gracias a alguien
Los mejores ambientes de trabajo se construyen sobre el agradecimiento y el reconocimiento. “Crear un hábito respecto a agradecer a alguien al final del día es una forma increíblemente efectiva de elevar tus niveles de felicidad y de permitir que otros también terminen el día de un mejor humor”, dice Kerr.
11.-Se despiden
Un amistoso “buenas noches” requiere muy poco esfuerzo pero puede ser fundamental, porque recuerda a tus colegas y superiores que eres un ser humano, no solo un colega y los pone en sobre aviso de que ya te estás yendo.
12.-Se van de buen humor
Antes de salir, mejora tu humor sonriendo. Eso te preparará para emitir una mejor vibra mientras sales y dejar así una mejor impresión.
13.-Se retiran
La gente exitosa evita la tentación de quedarse en la oficina. Conocen la importancia del balance entre el trabajo y la vida personal y por eso se van a una hora decente. Quedarte por ninguna buena razón va a limitar tus niveles de energía y éxito cuando las necesites al día siguiente.
Fuente: El Comercio
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014