9 expresiones que una persona emocionalmente inteligente no utilizaría
A todos nos ha pasado: todos hemos dicho cosas que luego la gente ha interpretado de una manera muy diferente de la que pensábamos. Estos comentarios aparentemente benignos te dejan con la desagradable sensación de haber metido la pata hasta el fondo.
Este tipo de fallos ocurren porque decimos las cosas sin ser conscientes de las sutiles implicaciones que llevan consigo. Entender estas implicaciones requiere sensibilidad social, es decir, la capacidad de darse cuenta de las emociones y las experiencias de los demás.
Carecemos de sensibilidad social porque nos centramos tanto en lo próximo que vamos a decir -y en cómo nos afecta lo que nos dicen a nosotros- que no nos fijamos en los demás.
Lo bonito de la sensibilidad social es que unos cuantos cambios sencillos pueden suponer una mejora significativa en tus relaciones con los demás. Hay ciertas frases que las personas emocionalmente inteligentes intentan evitar en cualquier conversación informal. Las siguientes frases son nueve de las más ofensivas. Deberías evitarlas a toda costa.
- “Tienes pinta de estar cansado”; La gente cansada es todo lo contrario a atractiva: tienen ojeras, el pelo hecho un desastre, no se concentran y están de mal humor. Decirle a alguien que tiene pinta de estar cansado implica todo esto, entre otras cosas.En vez de eso, prueba a decir: “¿Estás bien?”. De esta manera, le das la oportunidad de abrirse y compartir sus pensamientos. Y, lo que es más importante, percibirá en ti preocupación en lugar de agresividad.
- “¡Has adelgazado muchísimo!”: De nuevo, un comentario bienintencionado -en este caso, un cumplido- puede percibirse como una crítica. Decirle a alguien que ha adelgazado muchísimo sugiere que antes estaba muy gordo o que era poco atractivo. En vez de eso, prueba a decir: “Te veo genial”. En lugar de comparar su físico actual con su físico anterior, simplemente estarías dedicándole un cumplido por su buen aspecto.
- “Eras demasiado para él”: Cuando alguien termina una relación de cualquier tipo, ya sea personal o profesional, este comentario implica que la persona a la que te diriges eligió mal en un primer momento. En vez de eso, prueba a decir: “¡Él se lo pierde!”. Así le proporcionarás apoyo y optimismo de una manera entusiasta y que no implique criticismo.
- “Tú siempre” o “tú nunca”: Nadie hace siempre o no hace nunca algo. La gente no se percibe a sí misma de manera unidimensional. Estas frases generan una actitud defensiva en los demás y hacen que no les llegue tu mensaje, algo nada favorecedor, ya que lo más probable es que utilices estas frases cuando quieras tratar algún tema importante. En vez de eso, limítate a señalar qué acción de la otra persona te ha supuesto un problema. Si la frecuencia con la que se producen este tipo de conductas se convierte en un problema mayor, siempre puedes decir: “Parece que haces esto a menudo” o “me he dado cuenta de que haces esto con bastante frecuencia”.
- “Estás genial para tu edad”: Utilizar “para” a modo de calificativo transmite condescendencia y rudeza. A nadie le gusta que le digan que es “inteligente para ser deportista” o que “para tener un pie en la tumba, está en buena forma”. A la gente lo que le gusta es simplemente ser inteligente y estar en forma. En vez de eso, prueba a decir: “Te veo estupendamente”. Los cumplidos genuinos no necesitan más calificativos.
- “Como ya he dicho antes…”; A todos se nos olvidan cosas de vez en cuando. Que te muestres ofendido por tener que repetir algo que ya has dicho da a entender que te sientes inseguro o que te crees superior a los demás (o ambas cosas). En vez de eso, prueba a transmitir el mensaje de una manera más clara o más interesante al repetirlo. De esta manera, la gente recordará lo que digas.
- “Buena suerte”: Obviamente, no se va a acabar el mundo por que le desees buena suerte a alguien. En vez de eso, prueba a decir: “Sé que podrás con todo”. Esto es mejor que desear buena suerte porque sugiere que la otra persona tiene la capacidad necesaria para conseguir lo que se proponga y provoca que su confianza en sí misma aumente.
- “Me da igual” o “lo que tú quieras”: Aunque la pregunta que te hayan hecho te deje indiferente, a la persona que te ha preguntado le importa tu opinión (porque no te habría preguntado si no fuera así). Prueba a decir: “No tengo ninguna preferencia en especial, pero lo que sí deberíamos tener en cuenta es… “. Al dar tu opinión (aunque no te decantes por una de las opciones), estás demostrando que te importa la persona que te está preguntando.
- “Por lo menos yo nunca he _____”: Utilizar esta frase es una manera agresiva de desviar la atención de un error que has cometido echándole en cara a la otra persona otro fallo, probablemente irrelevante, que cometió hace tiempo (y que ya deberías haberle perdonado). Prueba a decir: “Lo siento”. Admitir la culpa es una manera muy efectiva de evitar que la situación se agrave.
En las conversaciones del día a día, son los pequeños detalles los que marcan la diferencia. Pon en práctica estas sugerencias; te sorprenderá la acogida tan positiva que recibirán.
Fuente: Este post fue publicado originalmente en la edición estadounidense de ‘The Huffington Post’ y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero. Diario El País.es
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014