Cinco consejos para emprendedores que quieren combatir el estrés
Lanzar un negocio puede llegar a ser muy agobiante si no se maneja la presión, mantener el estrés a raya es parte importante del proceso.
Ser un emprendedor es romper con el esquema de lo establecido y luchar por los sueños que cada uno tiene. Ese lado de la historia siempre es hermoso para ser contado, pero ser responsable absoluto de un negocio también puede llegar a ser muy estresante.
No tener un horario fijo, muchas cosas que hacer y mucho en que pensar puede ser agobiante. Por eso conseguir un momento de relajación es importante, porque de lo contrario el emprendimiento puede correr peligro. Aquí algunos consejos para poder combatir el estrés:
Identifica las fuentes de estrés. Es seguro que el primer impulso que te viene a la cabeza es pensar en que todo te puede causar estrés, pero es mejor tomar un poco de aire y mirar hacia atrás. Descubre en qué situaciones has sentido mayor estrés o donde sientes que comienza.
Organizarse. Te lo decía tu madre cuando ibas al colegio y ahora es más importante que nunca, organizar las tareas y comprender que no todas se pueden completar en un mismo día te ayudará a reducir el estrés por el inmediatismo. Hay cosas que pueden esperar hasta mañana.
No dejes de descansar. Es cierto que van a haber momentos en que priorizar es clave, el trabajo es arduo pero no por eso debes cancelar tu vida social hasta que la empresa gane vuelo. Una salida con amigos es muy relajante.
Minimiza las distracciones. Las distracciones son uno de los grandes enemigos de los emprendedores. Debes aprender a centrarte en algo hasta terminarlo y luego pasar a otra cosa. Cuando intentas hacer todo a la vez en realidad estás sobrecargándote de trabajo.
Piensa en positivo. Debe ser la base de todo, el pensamiento positivo abre muchas puertas. El cambio de perspectiva siempre es clave para revertir una situación adversa. Al final del día cuenta todo lo que has hecho y no lo que te falta, te sentirás mucho más productivo.
Fuente: www.larepublica.pe
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014