Cinco motivos por los que se aprovechan de ti en la oficina
Estar dispuesta a ayudar a los demás es algo positivo. El problema ocurre cuando ellos terminan por abusar de tu bondad
Tener una buena actitud en la oficina siempre habla bien de ti y tratar de ayudar a tus compañeros te ayudará a relacionarte mejor con ellos. Pero llega un momento en que ese exceso de buenas intenciones puede jugarte en contra hasta llevar que las personas con las que trabajas puedan “aprovecharse de tu nobleza”.
¿Cómo darte cuenta de eso? Estas son algunas de las señales.
- Sueles trabajar más que los demás
¿Sientes que tus labores son mayores a las de las personas con tu mismo rango? ¿Es común que te pidan que hagas cosas adicionales? En la oficina, el trabajo tiene que ser equitativo entre todos según la posición que ocupen y si eso no ocurre no dudes en conversarlo con tus superiores.
- Te sientes algo reprimida
Quedarse callada es una forma de propiciar que los demás quieran “hacerse los vivos” y pasar sobre ti. El hecho de decir cómo te sientes no es sinónimo de molestar a los demás ni de quejarse. Debes tener en mente la forma como quieres que los otros te vean y no tener miedo de destacarte en la oficina.
- Te piden favores todo el tiempo
Cuando todos en la oficina se acercan a ti para pedirte que los ayudes con algo puede ser señal de que estás siendo demasiado buena. Nadie dice que no lo hagas pues eso da una buena imagen de ti, te ayudará a llevarte mejor con las personas que te rodean y aprender cosas nuevas, sin embargo debes evitar que esto afecte tu forma de trabajo. No temas en decir “no”.
- Tus compañeros han empezado a “asumir” tus obligaciones
Lo que al inicio comenzó como un favor que aceptaste hacer con gusto ha terminado por convertirse en un trabajo más que tú tienes que hacer. Si bien no lo haces mal, no es justo que termines haciendo las tareas de otros que pueden llegar a afectar tu propio trabajo.
- No te dan el crédito
Se siente bien cuando, después de todo tu esfuerzo, te felicitan por el trabajo realizado. Pero puede darse el caso que, por no expresarte en el momento indicado para evitar generar situaciones incómodas, terminas quedando relegada y no se te da el crédito después de todas las ganas que le pusiste a ese proyecto.
Fuente: Revista Viu, Diario El Comercio
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014