Cómo actuar para que te tengan en cuenta
Muchas personas sienten que pasan por la vida sin pena ni gloria, casi de un modo invisible. Las hay a las que no les gusta llamar la atención, estar en un segundo plano y son felices sin ser titulares. Pero a muchas otras les gustaría tener más presencia en sus relaciones sociales y en el trabajo y no saben cómo. Aquí te dejamos unas píldoras que podrán ayudarte a tener más protagonismo.
CREE EN TU MENSAJE Y EXPRESA TU OPINIÓN. Tú conoces tu mensaje, por ello muchas veces lo ves como poco creativo o atractivo para los demás. Tú conoces tus ideas, pero los demás no. Y lo que para ti puede parecer algo fácil y obvio, puede que para otros sea el gran descubrimiento. No se trata de decir todo lo que se nos cruce por la mente, pero no te las reserves pensando que no tienen valor. Lo tienen y si no lo tuvieran, tampoco pierdes nada por expresarlas. Cuando te expreses, trata de no interrumpir, sino de pedir la palabra. En medio de una interrupción, cuando todo el mundo quiere participar, es difícil que te escuchen. Es preferible que generes un ambiente en el que haya silencio para generar expectación. Puedes pedir la palabra, levantar la mano o pedir un momento de atención.
VÍSTETE DE FORMA ADECUADA. Para que te tengan en cuenta primero hay que verte. No se trata de ir despampanante, porque realmente quien tiene que aportar algo de valor eres tú y no tu envoltorio. Pero no puedes pasar desapercibido. La primera imagen que nos creamos de una persona se forma en los primeros segundos y luego es muy difícil cambiarla. La imagen genera prejuicios sobre la inteligencia, el estatus, el grado de rebeldía, las intenciones de la persona, la accesibilidad, su simpatía, sus ideas religiosas e incluso su orientación sexual. Busca una imagen que genere presencia y respeto, que tenga coherencia con lo que ofreces. Si ofreces profesionalidad y credibilidad, debes vestirte como un profesional creíble.
SONRÍE. La sonrisa es una puerta que invita a relacionarse con las personas. Es la imagen de quien se encuentra a gusto y relajado. Solemos acercarnos a las personas que nos hacen el momento fácil y esas son las personas que sonríen.
MANTÉN EL CONTACTO OCULAR. Tendemos a interpretar que las personas que no mantienen el contacto ocular cuando hablan con nosotros son personas que no nos atienden, que pasan de nosotros, que nos engañan o que no se sienten seguros. Ninguna de las interpretaciones va en beneficio de la credibilidad. Y necesitas ser creíble para que te tengan en cuenta. Trata de mirar a la persona con la que interactúas a los ojos, pero no de una forma fija e insistente porque puede resultar agresivo.
ELEVA EL VOLUMEN DE TU VOZ. Existe un volumen de voz incómodo y agresivo y otro volumen imperceptible, al que asociamos a la timidez, la vergüenza y la falta de credibilidad. Entre uno y otro está el volumen conversacional que es aquel con el que nos expresamos cuando estamos relajados y que permite que el mensaje llegue al receptor.
SIÉNTATE DE FORMA ERGUIDA Y CAMINA DERECHO. La imagen que proyectas con tu comunicación no verbal da mucha información sobre ti: informa sobre tu seguridad y confianza. Una persona que quiere ser tenida en cuenta podría adoptar una postura recta, con la cabeza levantada y no gacha, sacando un poco de pecho, pero no de forma arrogante, caminar con paso firme, mostrar cercanía incorporándose hacia la persona que habla, orientándose hacia el grupo y no adoptando posturas que signifiquen una barrera, como cruzar los brazos delante del pecho escondiendo los dedos de las manos.
HABLA DESPACIO Y CON PAUSAS. El habla atropellada es propia de quien está muy entusiasmando o tiene ansiedad. La ansiedad puede estar relacionada con la inseguridad y con la duda, y ello hará que pierdas credibilidad. La persona segura se expresa de forma pausada.
Fuente: Otras Maneras de vivir-Diario el mundo.es. Texto: Patricia Ramírez
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014