Cómo gestionar el estrés
Cualquier persona puede aprender a rebajar el grado de estrés que sufre en su día a día a través de un proceso de cinco pasos. Así lo asegura el centro médico estadounidense Clínica Mayo.
El estrés es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves. Así lo dice la Real Academia de la Lengua (RAE). A veces está bien volver al diccionario para recordar los conceptos básicos. Se atribuyen tantas cosas al estrés en el entorno laboral y personal que conviene no olvidar el significado de esta palabra y no cargarle de culpas en exceso.
En cualquier caso gestionar el estrés es una habilidad esencial para cualquier persona. Para conseguirlo, es necesario aprender a identificar los problemas e implementar las soluciones. Esta es la opinión de la Clínica Mayo, centro médico de reconocido prestigio situado en Rochester (Minnesota, Estados Unidos) que ganó popularidad en España a finales de 2013 después de que uno de sus cirujanos, Miguel Cabanela, operara al entonces rey Juan Carlos.
Esta son las cinco claves que el centro médico recomienda para la gestión del estrés.
1.-Identificar los gatillos que disparan el estrés : ¿Cuándo o bajo qué circunstancias experimentas la mayor presión? Muchas situaciones son fáciles de identificar, como las presiones del trabajo, los problemas en las relaciones personales o las dificultades financieras. Pero actividades simples diarias, como el transporte al trabajo o lograr una canguro que cuide de tu hijo también puede elevar el estrés, igual que otros sucesos positivos (el matrimonio, un trabajo nuevo o una mudanza).
2.-Pensar en estrategias para lidiar con esos gatillos: Saber qué aspecto de cada situación que crea estrés puedes controlar y cuál no es siempre un buen punto de partida.
3.-Pedir ayuda y apoyo a la familia y los amigos: No siempre tienes que hacerlo tu todo solo. Pregunta a los tuyos qué técnicas para la reducción del estrés conocen y cuáles les han funcionado bien.
4.-Practicar técnicas de reducción del estrés: Respiración profunda, masaje, yoga o taichi. Estar en contacto con la naturaleza también ayuda.
5.-Mantener un estilo de vida saludable: Si es posible, practicar deporte. Segrega endorfinas y mejora el sentido del humor.
Los expertos de la Clínica Mayo reconocen que el estrés no desaparecerá fácilmente y que la gestión del mismo no es un remedio que funcione de la noche a la mañana. Pero con la práctica y la incorporación de la resistencia en el estilo de vida de cada uno, es posible aprender a manejar los niveles de estrés y a “incrementar la habilidad para lidiar con los desafíos de la vida”.
Fuente: Diario El Mundo.es
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014