Cómo influyen las emociones en los comportamientos de las personas
En estos tiempos de cambios constantes ¿cómo manejamos nuestras emociones? ¿éstas afectan nuestro comportamiento? ¿sabemos reconocerlas? o ¿hacemos algo para mejorar?
En general, son cuestiones preocupantes en la sociedad actual a la que no le damos la debida importancia ni nos tomamos el tiempo para mejorar ni pensar.
Las sensaciones positivas o negativas son naturales en el ser humano. Utilizamos lo “negativo” para describir lo que es más difícil; esto no significa que no podamos sentirlas. Las personas prefieren sentir felicidad más que tristeza sin embargo, lo importante es mantener un equilibrio.
Tradicionalmente se partía de una visión en la que los sentimientos sólo se podían considerar como tales si cumplían dos requisitos:
– Toda emoción se asocia, necesariamente a tendencias de acción específicas (como luchar o escapar).
– Toda sensación tiene como resultado una tendencia de acción física (atacar o huir de la situación).
¿De qué manera nos ayuda lo “negativo”?
Las sensaciones negativas nos advierten las amenazas y desafíos que tendremos que enfrentar. Por ejemplo, el miedo nos avisa de un posible peligro. Es una señal que nos indica que necesitamos protegernos. El enojo nos avisa que alguien nos ofende o irrita, pasándose de los límites o violando nuestra confianza y puede ser una señal de que tenemos que actuar y defendernos por nuestra cuenta.
Las emociones negativas aumentan nuestra conciencia porque nos ayudan a enfocarnos en un problema de manera que podamos solucionarlo. Pero centrarnos en lo negativo puede agobiarnos, ponernos ansiosos, cansarnos o estresarnos. Cuando nos sentimos intranquilos, los problemas suelen ser demasiado grandes y difíciles de resolver.
¿Cómo contribuye lo “positivo”?
Las emociones positivas tienen otros beneficios. En lugar de limitarnos, éstas afectan nuestro cerebro y aumentan nuestra conciencia, atención y memoria. Ayudan a absorber más información, mantener varias ideas al mismo tiempo y comprender cómo las ideas se relacionan unas con otras.
Es vital seguir estos puntos para generar mayores sentimientos positivos:
– Cambia las ideas que perturban nuestro actuar.
– Elige una emoción y poténciala.
– Haz una lista de lo positivo y negativo en tu vida para conocerte un poco más.
Fuente: vital.rpp.pe. Luis Olavarría
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014