Cosas que tienes que dejar de hacer para ser más eficiente
Entre estar ocupado y ser productivo hay una gran diferencia. Trabajar lo más duro posible no siempre representa el camino al éxito. A veces, trabajando menos se pueden lograr mejores resultados.
1.-Deja de trabajar horas extras: Tu productividad se mantiene en nivel alto con justamente 40 horas laborales a la semana, no más. Aún en el lejano 1926, Henry Ford, el fundador de Ford Motor Company, hizo un experimento que comprobó la mayor eficiencia de tal horario.
Para aumentar la productividad también es muy importante dormir bien, lo cual está comprobado por una gran cantidad de experimentos científicos.Así que si quieres aumentar tu productividad, no trabajes de más y duerme bien, esta es la primera regla.
2.-No digas que sí demasiado seguido.
“La diferencia entre las personas exitosas y muy exitosas es que las personas muy exitosas dicen que no a casi todo“, decía Warren Buffet. Decir no es más difícil, pero hay un método interesante: la investigación publicada en Journal of Consumer Research en 2012 detectó que decir ”no puedo hacerlo“ y “no lo hago” no es lo mismo. Una simple modificación de la frase atenúa el conflicto interno y permite sentirse más seguro. Así que la próxima vez que te tengas que abstener del consentimiento, intenta decir ”no lo hago“ y el resultado no te hará esperar.
3.-Deja de hacerlo todo por tu cuenta y permite que te ayuden: Recuerda que siempre hay una posibilidad de pedir ayuda cuando la necesites. Es imposible hacerlo todo por tu cuenta. Si alguien puede ayudarte y hacerlo mejor, con toda la confianza deja que lo haga, además así tendrás más tiempo para concentrarte en otros asuntos importantes.
4.-Deja de ser perfeccionista: ”Cuanto más perfeccionista es el profesor, menos productivo es él mismo”, cree el doctor Simon Sherry, profesor de psicología en la Universidad de Dalhousi quien llevó a cabo una investigación sobre el vínculo entre el perfeccionismo y la productividad.
Estos son algunos de los problemas que tienen las personas perfeccionistas:
Gastan en una tarea más tiempo del permitido.
Esperan un momento ideal para empezar. Pero en los negocios, si es el momento perfecto, ya llegaste tarde.
Se pierden el panorama completo concentrándose en los detalles.
Recuerda que el momento perfecto es justo ahora.
5.-Deja de hacer lo mismo: automatiza la rutina: Muchas veces las personas se olvidan de que el tiempo es dinero. Si entiendes que gastas demasiado tiempo en las tareas repetitivas, inventa una solución que te libre de la ejecución de las mismas o automatice la rutina. Si no logras pensar en algo, puedes contratar un experto que te ayude en eso. Es mejor gastar una cantidad de dinero que gastar tu tiempo en vano. Recuerda que el tiempo es el recurso más valioso que tienes.
6.-Deja de trabajar un minuto y tómate un tiempo para no hacer nada: Es muy importante distraerse a veces de todas las preocupaciones, salir a dar una vuelta y estar solo. Algunas investigaciones destacan que una cierta dosis de soledad hace a las personas más capaces de empatizar con los demás. Es importante para nosotros encontrar un tiempo para reflexionar. A veces encontramos soluciones cuando no las estamos buscando.
Fuente: médium – Traducción y adaptación: Genial.guru
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014