Cultivando el carisma
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar y suscitar la admiración de sus seguidores gracias a una supuesta cualidad de “magnetismo personal” (Wikipedia).
Cuando hablamos de habilidades de liderazgo, el carisma es quizá la más incomprendida. Muchas personas creen que el carisma es algo con lo que se nace, un rasgo que no puede desarrollarse, que o lo tienes o no lo tienes. Pero en realidad cualquiera puede cultivar carisma, motivar a su equipo y convertirse en un líder más influyente.
1. Recuerda que todo empieza en la mente
El carisma y la confianza van de la mano, y resulta difícil fingir alguno de los dos. Todos tenemos nuestros demonios que nos dicen que no somos lo suficientemente buenos, lo suficientemente inteligentes, o lo suficientemente agradables para ser carismáticos. Los líderes que buscan ser carismáticos antes deben aprender a controlar su mente. Hacer de ella su mejor aliada. Sólo a través del desarrollo de una base sólida de confianza podrás disfrutar de momentos de carisma auténticos. Y sino piénsalo, ¿cómo vas a conseguir que otros te admiren si ni tú mismo lo haces?
2. Sé consciente del lenguaje corporal
El carisma se manifiesta de varias formas, pero el lenguaje corporal es la primera en la lista. Tu apariencia y comportamiento debe reflejar tus principios y actitud. Si quieres ser un líder eficaz y carismático tus acciones y conducta tienen que ir de la mano de tus valores e ideas. Tienes que actuar como piensas.
Las personas carismáticas son naturalmente magnéticas y atraen a otros a su órbita. Sonrisas cálidas, buenas posturas y soltura con cosas que ayudan a que la gente se sienta segura y feliz contigo.
Las personas más carismáticas que he conocido derrochan energía, como si su felicidad y emoción interior no pudieran ser contenidas. Pero esa energía y lenguaje corporal positivo rara vez es un fenómeno natural, lo han trabajado y reforzado con el tiempo. 3. El carisma no puede existir sin calidez
La gente que tiene carisma es intensa y a la vez amable. Esa mezcla tan interesante hace que las personas se sientan cómodas y bienvenidas. Al igual que la confianza, la cercanía -el calor- no se puede fingir, es necesario un verdadero interés en el bienestar de los demás.
Una de las personas más carismáticas que he conocido era un buen amigo de la familia que era casi como mi abuelo. Mirando hacia atrás, me doy cuenta de que era su calidez y compasión lo que lo convirtió en una figura tan carismática en mi vida.
Era un hombre que se había hecho a sí mismo, trabajando duro hasta convertirse en el presidente de una gran compañía. Curiosamente, su calidez y carisma precedieron a su éxito financiero. Cuando hablas con él, te sientes la persona más importante del mundo.
Tenía 5 años cuando lo conocí y recuerdo perfectamente lo especial que me hizo sentir. Trataba a todos así, y la gente le admiraba como resultado. Incluso mi padre, que es sólo unos años más joven que él, lo veía como un mentor. Su carisma es, aún hoy, innegable.
El auténtico carisma es algo muy especial. Es una habilidad esencial para los líderes que necesitan guiar a su equipo en un momento difícil o alcanzar una meta potente. Sin embargo, es importante que estos líderes entiendan los factores clave del carisma y eviten los atajos. Deben recordar que el carisma empieza en la mente, con confianza y convicción. A partir de ese punto, las creencias internas y energía se manifiestan a través del lenguaje corporal y la conducta. Y por último y más importante, no puede existir sin calidez. Al final, lo que te hará realmente carismático será tu interés en los demás.
Fuente: /www.euroresidentes.com/empresa/liderazgo/
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014