Juntos pero libres
Cuando Iván y Romina se vieron por primera vez, el flechazo fue inmediato. Esa misma noche quedaron en salir al día siguiente, y en menos de dos semanas ya eran enamorados. Con el tiempo, su relación se consolidó y aunque la pasan genial, han empezado a notar que extrañan las actividades que realizaban cuando estaban solos. Algo está resquebrajándose entre ambos. Uno de los errores más frecuentes de las mujeres cuando iniciamos una relación, es renunciar a nuestra individualidad. Pero, presta atención a este consejo, en especial si deseas tener un futuro con él. Un noviazgo sano y constructivo se basa en el respeto, en la confianza, en el apoyo, en la honestidad, en la igualdad y en una buena comunicación. Pero es clave mantener identidades separadas.
A decir de los especialistas en terapia familiar, la mujer que se convierte en la extensión de su pareja no solo refleja un alto grado de inseguridad, también falta de autoestima, pues se conforma con vivir a través de él, y es incapaz de convertirse en la protagonista de su propia vida.
Si te criaron con el estereotipo de que no es correcto salir sin tu pareja o que siempre debes estar disponible para él, llegó el momento de reprogramar tu cerebro. Primero, nunca dejes de ser quien eres. Tu novio se enamoró de ti conociendo tus virtudes y tus defectos, no trates de cambiar para agradarlo. Segundo, no te sientas culpable si la pasas fantástico cuando estás sola o cuando sales sin él. Es lo más natural y saludable.
Ser independiente en una relación no significa salir sola todos los días o hacer planes sin tomar en cuenta la opinión del otro, mucho menos continuar con el estilo de vida que llevabas cuando eras soltera. Se trata de procurar seguir disfrutando de las cosas que te agradan y te hacen feliz, nada más. Debes aprender a equilibrar tu vida. Todo tiene su tiempo y lugar.
Si viven juntos, conversa con él y dile que te gustaría tener un rincón en la casa para leer a tus anchas o estar sola. Cultiva tu independencia. Te sentirás mejor y tendrás una relación más saludable.
Fuente: Trixi Vargas- Eva Caballero-Viu-El Comercio
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014