Los males de oficina más comunes y cómo evitarlos
El cuerpo humano no está diseñado para pasar largas horas sentado frente a un escritorio y una computadora. Sin embargo, esto es lo que demandan muchos puestos de trabajo en la actualidad. No es casualidad que cada vez sean más comunes los casos de enfermedades crónicas que se pueden atribuir a esta rutina laboral. Es importante que conozcas cuáles son los riesgos que enfrentas por pasar muchas horas ante el escritorio, y las maneras de contrarrestarlos.
Un artículo de la revista argentina “Apertura” menciona las “enfermedades de oficina” más frecuentes. La más importante, entre ellas, es el estrés. Está documentado que esta es la primera causa de ausentismo laboral y ya tiene categoría de epidemia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Otros males comunes están relacionados con la mala postura, que puede derivar en problemas de espalda o en las cervicales. También es cada vez más frecuente el síndrome del túnel carpiano, una neuropatía que se atribuye al uso del ratón de las computadoras y genera dolor a nivel de la muñeca.
El sedentarismo, propio del trabajo de oficina, puede acarrear otras consecuencias perniciosas. Los músculos no ejercitados tienden a atrofiarse y si no se realiza actividad física, el riesgo de caer en sobrepeso y obesidad tenderá a aumentar. Incluso el sistema inmunológico se debilita, por lo que las posibilidades de contraer infecciones aumentan.
La mejor manera de contrarrestar los efectos perniciosos del trabajo de oficina es haciendo toda la actividad física posible. Esto aplica tanto en la oficina como fuera de ella. Dentro del horario de trabajo es aconsejable ponerse de pie y caminar un poco o hacer flexiones cada 45 minutos o máximo una hora. Bastan con unos pocos minutos para lograr un efecto positivo con esta práctica. Fuera del trabajo, hay que hacer actividad física un poco más intensa: acondicionamiento físico y deporte durante al menos una hora entre tres y cuatro veces por semana.
Finalmente, cuando te toque estar sentado, procura mantener una buena postura. Tu espalda debe estar recta y los hombros, alineados con el tronco y relajados. Los codos siempre deben estar en un ángulo de 90º y tus pies, apoyados en el suelo o en algún soporte. También procura que tu silla tenga un diseño ergonómico. Con todo eso, reducirás las consecuencias negativas de pasar muchas horas sentado ante el escritorio.
Fuente: Ejecutivos CENTRUM
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014