Resiliencia para superar una crisis
“Aprende a ser como un junco: firme para no romperte pero flexible para moverte según sople el viento”
¿Qué es la resiliencia?
Definimos resiliencia como la capacidad que tenemos las personas para sobreponermos a las crisis, superar las dificultades y adaptarnos a los cambios saliendo fortalecidas y construyendo positivamente a partir de estas situaciones.
Tener resiliencia implica tener fuerza y firmeza, es decir ser responsable, pero saber adaptarse a las nuevas circunstancias, a las dificultades, con flexibilidad, buen humor y creatividad, para extraer un aprendizaje y para crecer como seres humanos.
5 formas de utilizar la resiliencia para superar una crisis:
Toda situación de crisis implica dificultad y cambio. Tener resiliencia en una situación de crisis implica adaptarse a la nueva realidad, aceptando las dificultades que tenemos por delante, pero intentando ver la parte positiva que la nueva situación (por difícil que parezca) tiene. ¿Cómo?
APRENDIENDO. Ante cualquier obstáculo que te coloque delante una crisis, una situación difícil, pregúntate: ¿Qué puedo aprender yo de esto? Quizá te sorprendas de ver todo lo que puedes incorporar en tu vida para crecer. Esto es comenzar a tener resiliencia.
ACEPTANDO lo que en este momento te toca vivir. Para bien o mal, a veces nuestro margen de maniobra inicial es pequeño. Intenta que tu atención esté el mayor tiempo posible en el presente. El pasado ya fue y el futuro está por escribir. Anclarte excesivamente en pensamientos negativos o tristes del pasado no te ayudará y tu ánimo se deprimirá. Pensar excesivamente en el futuro puede generarte ansiedad.
SIENDO POSITIVOS. Toda situación tiene un lado bueno. No hay blanco sin negro. Sin restar objetividad intenta potenciar el lado positivo de la situación. No te centres o te quedes sólo con lo más doloroso. Rodéate además de personas positivas y crea una red de apoyo positivo.
UTILIZANDO EL HUMOR. Afrontar de una manera lúdica las situaciones difíciles, huyendo del dramatismo te permitirá aumentar tu resiliencia y salir antes de la crisis.
NO INTENTANDO CONTROLAR LA SITUACIÓN. Esto es algo que genera estrés. Adopta una actitud flexible ante los cambios. No te cierres ante las dificultades y abre tu mente a diferentes alternativas.
Fuente: Semana.es/devaneos-en-el-divan
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014