¿Sabes qué fantasías producen bienestar y cuáles desdicha?
Cuando se habla de fantasías muchos creen que se está hablando acerca de un tema muy distante de la realidad cotidiana. Se supone que lo fantástico solo está asociado a hechos extraordinarios o fuera de lo común. Sin embargo, si algo hacemos en nuestro día a día es lidiar con fantasías.
Hay fantasías creativas. Son las que sí se apartan de lo común e introducen lo extraordinario. Sin embargo, también hay fantasías poco creativas. Son las que oímos decir a otros y repetimos como si fueran verdad. Son las que están más fuertemente arraigadas en una cultura y por eso se presentan como verdad, aunque no lo sean.
No tenemos, y no tendríamos por qué tener, una percepción objetiva de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Buena parte de lo que compone nuestras ideas está influenciado por las fantasías con las que fuimos educados y por las que nosotros mismos hemos construido. Lo bueno es que lo fantástico es también plástico: puede moldearse, transformarse, cambiar. No está sujeto a las leyes implacables de ninguna realidad.
Algunas fantasías nos ayudan a alimentar las ganas de vivir y de evolucionar. Por ejemplo cuando tenemos la percepción de que merecemos mucho y que siempre va a llegar algo bueno a nuestras vidas. Se traducen como optimismo, perseverancia y resiliencia.
Lo paradójico es que, aunque esas fantasías no se basen en una prueba objetiva, logran convertirse en realidad. Nacen como convicciones sin evidencia, pero nutren tan positivamente a un sujeto que le permiten ser más justo consigo mismo y encontrar lo mejor de cada situación.
Toda gran hazaña humana ha comenzado como un sueño fantástico.
Las fantasías terribles
En la mente humana también ocurre lo opuesto. Las personas somos capaces de crear verdaderas pesadillas, que en principio solo están en nuestra mente. Piensas que todo va a salir mal y, aunque salga bien, para ti saldrá mal. Crees que no lo mereces y aunque no haya ninguna prueba para afirmar eso, terminas por renunciar o sabotear las posibilidades de estar mejor. Algunas de esas fantasías terribles llegan incluso más allá. En ocasiones se expresan como delirios que tienen diferente intensidad. Una culpa imaginaria es capaz de llevarte a crear una persecución imaginaria también. El miedo a caerte te induce a tropezar. Los celos locos siembran la semilla de la infidelidad en el otro.
El límite para la fantasía
Las fantasías están en la esencia de lo humano. De ellas venimos y hacia ellas vamos. Toda expectativa frente a la muerte tiene una dosis fantástica. Toda expectativa frente a la vida, también. La incertidumbre es lo único real. Lo demás, lo llenamos con creaciones de nuestra imaginación.
Sin embargo, el mundo de lo fantástico abarca una amplia gama de matices. Va desde lo completamente absurdo hasta lo razonable y lo probable. Para crear, para hacer arte, nos conviene darle rienda suelta a las fantasías. Para vivir, conviene mantenernos dentro los límites de lo posible. Y en todos los casos nos ayuda mucho entender que siempre podemos rediseñar nuestras fantasías para que sean una fuerza a favor y no en contra.
Fuente: www.lamenteesmaravillosa.com Edith Sánchez
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014