Una mala persona no llega nunca a ser un buen profesional
Cuando se llega a tener éxito en la carrera, no solo demuestra que has trabajado duro, sino también que no eres una mala persona, ya que en caso de serlo sería un obstáculo que te impediría llegar a ser un buen profesional, así lo indicó el reconocido neurocientífico, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, quién es autor de la teoría de las inteligencias múltiples.
Esto lo reveló en una entrevista al Diario La Vaguardia de España en que se le cuestionó sobre sus teorías y planteamientos en qué afirma la existencia de solo un tipo de inteligencia llamada por él la “lógico –matemática”.
En su investigación, señala que las personas que se les considera triunfadoras y geniales en un campo específico, suelen hacer “cosas malas para todos” y muy a menudo no son buenas para sí mismos. Pero, esto no quiere decir que los excelentes profesionales sean malas personas. Todo lo contrario.
“En realidad, las malas personas no pueden ser profesionales excelentes. No llegan a serlo nunca. Tal vez tengan pericia técnica, pero no son excelentes”, dijo y añadió “no alcanzas la excelencia si no vas más allá de satisfacer tu ego, tu ambición o tu avaricia. Si no te comprometes con los objetivos que van más allá de tus necesidades para servir las de todos. Y eso exige ética”.
Además, reveló cuál es el secreto para tener una vida sin crisis de madurez y depresión: encontrar algo que sea de interés de uno y se dediquen a esto, estudiar cursos de humanidades como filosofía, literatura, historia del pensamiento, entre otros. De acuerdo a los resultados encontrados en su investigación, las personas que llegan a los 40 y 50 años corren más riesgo de sufrir una crisis y depresión si no estudian las materias señaladas.
Otras aptitudes que demuestra un buen profesional son tomarse un tiempo para descansar y tener energía, ser eficiente sin dedicarse más horas al trabajo, un buen rendimiento o atender todos los aspectos de la vida y finalmente, trabajar duro con motivación y concentración.
Fuente: www.wapa.pe
Post Recientes
Felíz 2022: la virtud de ser flexible
Felíz nuevo año. Si, ya sé que muchos de nosotr...Se llama calma
Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se ...EL valor de la vida
https://youtu.be/r0NQIMIlkIA...¿Ser religioso nos ayuda a vivir mejor?
Las personas que poseen un sentido de trascende...Me cansé
https://youtu.be/OnDyXL61WjI...
Comentarios recientes
- nelson massey en Sugerencias para afrontar el último mes del año
- Dioni Duffoo C. en Mi tribu de amigas
- Nelson Massey en Conoce los beneficios de la amistad
Archivo
- Enero 2022
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014